Marketing estacional: Qué es y cómo sacarle el máximo partido con autobuses publicitarios.

Blog
publici3
0
¿Qué es el marketing estacional?
El marketing estacional es aquel que concentra su frecuencia y cobertura en un periodo de tiempo concreto, puede ser una estación del año o eventos y celebraciones de temporada.
La estacionalidad se entiende, dentro del mundo del marketing, como aquellos cambios que sufre la demanda de un bien o servicio en función de la época del año o período de tiempo en el que se encuentre. Dicha variación permite inferir que existen determinados patrones que elevan o decrecen la demanda, y que se repiten ya sea anual, semanal o diariamente.
Por ejemplo, en navidad se incrementa la demanda de juguetes; en San Valentín aumenta la demanda de rosas y chocolates. Conocer la naturaleza de cada una de estas épocas festivas es determinante para llevar a cabo una eficaz campaña de marketing estacional.
Este tipo de marketing es muy efectivo pero hay que tener en cuenta que la competencia también emite el mismo tipo de publicidad a lo largo del mismo periodo estacional. Esto puede producir tanto saturación en los posibles compradores como pérdida del interés por parte de la sociedad en general. Estaremos ante un mercado muy competitivo en el que la calidad y precios de los productos son muy similares.
Cuando se utilice este modelo es imprescindible recurrir a la creatividad y a la interactividad. Debemos definir nuestros valores, misión y visión y posicionarnos mejor que la competencia. Necesitamos notoriedad y emotividad para fidelizar a los compradores y establecer vínculos con los mismos.

Cómo destacar en la publicidad estacional.
Para dar notoriedad a las campañas estacionales y desmarcarse del resto de competidores, el uso de autobuses publicitarios, bicimupis y walkers es la mejor opción.
Autobuses publicitarios:
Según un informe de la AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) de 2020, son más de 33.000 personas las que, día tras día, observan diferentes tipos de publicidad exterior durante sus jornadas, y son casi el 70% de ellas las que se fijan en los anuncios en autobuses.
Los autobuses publicitarios se han convertido, con el paso de los años, en la tendencia más demandada en el mercado del marketing, y es que las amplias posibilidades creativas e innovadoras de los vehículos publicitarios, y la facilidad con la que llega a la mente de los potenciales clientes, han llamado la atención de marcas reconocidas.
Los beneficios de contratar autobuses publicitarios para este tipo de campañas aparte de ser más originales y creativos son: La segmentación territorial del target llevando el producto directamente al cliente, la movilidad realizando rutas estratégicas, el gran tamaño de los anuncios, lo económico que es y el gran impacto en el usuario que establece un refuerzo de marca.
Bicimupis:
Son llamativos allá donde circulan convirtiéndose en una herramienta publicitaria de gran impacto visual que cuenta con una gran cantidad de ventajas con respecto a otro tipo de estrategias de marketing, siendo una de sus principales características la posibilidad de personalizarlas al 100%. Esto hace posible que se puedan preparar anuncios de gran impacto visual que a buen seguro llamarán la atención del resto de usuarios de la vía, ya sean peatones o incluso conductores.
Cada uno obtiene entre 50 y 70 impactos al minuto, lo que supone más 24.000 impactos cada 8 h. Lo cual hace que sea muy rentable en relación coste-beneficio.
Destacar que se puede combinar perfectamente con otras acciones como el reparto de flyers y regalos corporativos.
Walkers:
Algo más que repartir flyers, son personas con recorridos definidos por el cliente, las cuales aparte de repartir flyers o regalos corporativos llevan a su espalda carteles de mediano tamaño. Es una forma impactante de llegar al consumidor puesto que Llaman la atención allá donde van.
Autobuses publicitarios, bicimupis y walkers, se pueden combinar además con publicidad exterior fija, como los soportes en quioscos. De esta forma accederemos al mayor número de posibles clientes.

Ejemplos de publicidad estacional hecha con autobuses publicitarios
En varias ocasiones grandes empresas han confiado en nosotros para elaborar campañas estacionales con nuestros autobuses publicitarios.
Los supermercados SANCHEZ ROMERO.
Trabajamos con ellos en una campaña navideña en la que dos de nuestros autobuses publicitarios recorrieron Madrid haciendo paradas en los establecimientos de la empresa.

Turismo de Murcia
Para fomentar los viajes a esta Comunidad Autónoma utilizó un autobús publicitario que recorrió Madrid totalmente vinilado con imágenes de sus playas.
Vodafone y Canal Hollywood
Se anunciaron en navidades, para destacar la programación de esas fechas.

DECATHLON
Hizo varias campañas estacionales con nosotros en las cuales combinan autobuses publicitarios, en diferentes ciudades, junto con bicimupis y quioscos. Han hecho con nosotros la de verano, semana santa y navidad, obteniendo estupendos resultados.